
Este Centro esta constituido por un Parque Museo con áreas verdes, juegos escultóricos diseñados con barro y objetos en desecho, domos geodésicos con espacios para conocer y aprender sobre el reciclaje, energías renovables, cambio climático, biodiversidad, ecología, entre otros, lugares recreativos escultóricos con bambú chileno y fibras vegetales, invernaderos y salas de clases iluminadas con energía solar y eólica. Intercambio de estudiantes de Latinoamérica y Europa.
Este proyecto educativo intercultural cuenta con la cooperación de varias instituciones a nivel nacional e internacional y constituye un ejemplo vivo de cómo enfrentar en forma práctica el problema medio ambiental que afecta a la humanidad, que se resume en satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de futuras generaciones para satisfacer sus necesidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario